Osteopatía
La Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM), define a la Osteopatía como una disciplina terapéutica con un conjunto de conocimientos específicos basados en la anatomía y fisiología del cuerpo humano, el conocimiento de cómo intervienen los diferentes tejidos en la producción de la enfermedad y la aplicación de técnicas de normalización de las funciones alteradas. No se trata de medicina alternativa, ni de una serie de técnicas desconectadas. Las técnicas Osteopaticas se han desarrollado durante más de un siglo de evolución de la disciplina, (la primera escuela de Osteopatía creada por Andrew Still el año de 1892 en Estados Unidos) de una idea de conjunto, que puedan aplicarse fuera de un plan de tratamiento global osteopático.
La osteopatía se trata de una terapéutica manual, es decir, que utiliza las manos para realizar prevención, diagnóstico y tratamiento para intentar mejorar alguna disfunción corporal. Pone énfasis en integridad estructural y funcional del cuerpo y su capacidad de autocuración. Ayuda a aliviar, corregir y recuperar lesiones músculo esqueléticas y patologías orgánicas. Aunque se la relaciona principalmente con disfunciones que afectan al sistema músculo esquelético, la osteopatía ve y trata al ser cuerpo de forma global, intentando restablecer homeostasis perturbada mediante técnicas manuales dirigidas a cualquiera de los sistemas en disfunción, ya sean estos músculo esqueléticos, viscerales, nerviosos, vasculares, etc.
Principales Áreas de Intervención Osteopatica:
> Osteopatía Estructural: Dirigida al sistema músculo esquelético.
> Osteopatía Visceral: Actúa sobre los tejidos que participan en las funciones de las vísceras, las membranas fibrosas en relación, los músculos, los diferentes planos de deslizamiento entre los órganos, los vasos sanguíneos, los nervios, todos los tejidos que aseguran el funcionamiento del órgano, eliminando adherencias, tracciones miofasciales que dificultan la movilidad normal de las vísceras
> Osteopatía Craneal y Terapia Craneo-Sacral: Técnicas manuales, liberan y facilitan la micromovilidad del cráneo y el conjunto de la relación craneosacra a través de las membranas meníngeas y el papel del líquido cefalorraquídeo.
Dirección: Raúl Bitrán 1541,
La Serena, Región de Coquimbo
(51) 248 0115 - (+56) 9 53961016
contacto@osteopatialaserena.cl